La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica utilizará por primera vez en todo el ámbito de la Comunitat Valenciana un sistema de seguimiento de los expedientes de ayudas de la PAC.
El control de los más de 42.000 expedientes de ayuda previstos se habilitará con la implantación de un nuevo sistema de visión y análisis de imágenes. Según la Generalitat, el nuevo enfoque evaluará si la actividad agraria es sostenida y si se ajusta a las mejores normas.
En 2022, la Solicitud Única permitirá solicitar todas las ayudas directas de la PAC (pago básico, pago verde, pago adicional a jóvenes agricultores y ayudas a los cultivos y animales).
Además, se emitirá una nueva solicitud de ayuda particular al desarrollo rural, que incluirá la ayuda a la producción sostenible de arroz en regiones húmedas, la conservación y mejora de la oveja guirra, la agricultura ecológica (tanto la conversión como el mantenimiento) y las explotaciones situadas en zonas de montaña.
Los compromisos tendrán una duración de un año y cumplirán los requisitos de asistencia hasta la próxima ronda de solicitudes en 2023. Para poder optar a las ayudas de agricultura ecológica, los solicitantes deberán haberse inscrito en el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana (CAECV) antes del 31 de diciembre de 2021.
Además, es importante recordar la obligación de estar inscrito en el Registro General de Productos Agrícolas (REGEPA) para poder vender la producción y obtener cualquier tipo de ayuda o subvención que se pueda conceder.
El periodo de solicitud única comenzará el 1 de febrero de 2022 y será el último año de aplicación de la actual PAC antes de que entre en vigor el Plan Estratégico Nacional del PEPAC en 2023.